domingo, 20 de abril de 2014

Angel Food Cake / Pastel de angel





Cuando era pequeñita, mi vecina y yo hacíamos la Mona de Pascua, solia ser un bizcocho que cubríamos con chocolate y nos lo comíamos en la " casita " cerca del lago. Mi casita! El lugar preferido de mi infancia donde pasaba horas y más horas jugando con muñecas, imaginando que tenía un restaurante y hacia canelones de arena y hojas... Han pasado muchos años y ahora me hace mucha ilusión hacer cada año un pastelitos para compartirlo con ella, mi vecina, que hoy en día tiene 94 años muy bien llevados !


  


Ingredientes:

9 claras de huevo 
- 1 cuch. Cremor tártaro     
- 205 gr de azúcar                                                                                
- 65 gr de harina de repostería                                           
- 20 gr de maicena    

- Aroma de vainilla


   Preparación:
  •  Precalentar el horno  a 180ºC calor arriba y abajo.
  • Batir las claras con la batidora eléctrica, hasta que estén espumosas, añadir el cremor tártaro y batir hasta el punto de nieve.
  • Agregar el azúcar gradualmente y seguir batiendo hasta obtener un merengue firme.
  • Tamizar juntas la harina y la maicena, dos o tres veces. Cuantas más veces el bizcocho tendrá una consistencia ligera y una textura muy esponjosa. Incorporar las harinas tamizadas al merengue utilizando una espátula de silicona e ir mezclando suavemente, con unos movimientos envolventes y con cuidado para que no nos bajen las claras batidas.
  • Por ultimo añadir el extracto de vainilla de la misma forma, mezclando con una espátula y con unos movimientos envolventes y suaves.
  • Verter la mezcla en el molde sin engrasar, y hornear el bizcocho durante 40 - 45 minutos.
  • Una vez horneado, lo dejamos enfriar boca abajo, para que no se baje.
                                                                         
Comida de Ángeles 


Lo he decorado con cobertura de chocolate con leche y florecillas de azúcar, en el centro he puesto los huevos de chocolate y todas las chocolatinas.

sábado, 19 de abril de 2014

Pastel de Queso



Súper, súper, súper...recomendado!!!!!
Me gustan mucho los pasteles de queso , he de admitir que es uno de mis preferidos, he probado muchísimas recetas hasta encontrar la mejor!
Muy fácil y resulton!
Esponjoso, suave, gustoso, irresistible... Imposible comer sólo un trozo!





Ingredientes:
  • 200 gr galletas tipo digestive
  • 80 gr mantequilla fundida
  • 1 tarrina de queso de untar  (300 gr)
  • 1 bote nata (200 gr)
  • 8 cuch. de azúcar 
  • 3 huevos
  • 4 cuch maicena
  • Una cucharadita pequeña de vainilla o limón


Preparación :
  1. Preparamos primero la base. Troceamos la galletas hasta obtener polvo y mezclamos con la mantequilla fundida, la extendemos en la base de un molde desmoldable y la ponemos en el horno un par de minutos para que se tosté un poquitín.
  2. Luego con la batidora mezclamos todos los ingredientes: el queso, la nata, el azúcar, lo huevos, la maicena y el aroma que deseéis.
  3. Horneamos a 150/ 170 grados hasta que el palillo salga limpio cuando lo provais

                





lunes, 14 de abril de 2014

Mini bundt cake de chocolate y frutos rojos


Mmmm... Chocolate... Hay días en los que te mereces un premio ( jijiji...)  hoy hemos tenido un día horrible, hemos aguantado más de media hora de cola de tráfico,  nos ha visitado un doctor, después otro, luego espera resultados en las sala llena a petar y sin poder poner el culo en la silla ya que tooodas estaban ocupadas!!!!aixxxxxx.... Sólo espero que el peque de la casa deje de ser alérgico a la proteína de leche y pueda disfrutar de un buen PASTEL DE QUESO jijijij!!!.

Así pues, manos a la obra...

                          Mini Bundt Cake 



                                       


Receta para 12 unidades.

Ingredientes:
  • 125 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 185 g de azúcar 
  • 2 huevos
  • 175 gr de harina
  • Una cucharadita de bicarbonato
  • Una pizquita de sal
  • 125 buttermilk
  • 30 gr cacao
  • 75 ml agua hirviendo

Preparación :

- Calentamos el agua y le añadimos el cacao y esperamos que se derrita.
- Batimos la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema esponjosa, añadimos los huevos, uno a uno, hasta que estén bien incorporados.
- Añadimos 1/3 de harina, removemos, la 1/2 del buttermilk, otra vez 1/3 de harina, la otra 1/2 del buttermilk y 1/3 última de harina.
- Finalmente añadimos la mezcla de cacao
- Verter la mezcla en los moldes, horneamos 25 minutos a 170 grados.











domingo, 6 de abril de 2014

Rosas de Sant Jordi


Siempre me gusta preparar dulces galletas en forma de rosa para el día de Sant Jordi, pero hoy he querido buscar algo tipo mousse que fuera fácil, bueno y rápido. Buscando en la red me he encontrado con el blog de " la cocina de Amandita" ella propone unas rosas hechas como si fuera el pastel de tres chocolates y como este me encanta, me anime a probar!


 


Ingredientes para 6 rosas:

  • 75 g chocolate blanco
  • 75 g chocolate negro
  • 200 ml nata
  • 200 ml leche
  • 2 cuch. azúcar 
  • 1 sobre de cuajada 
  • Colorante rojo wilton


Preparación :

  1. Calentamos en un cazo el chocolate blanco, 100 ml la nata, 100 ml de leche y una cucharada. Cuando este derretido añadimos el colorante hasta encontrar la intensidad de color que más nos gusté. Luego añadimos la mitad del sobre de cuajada, removemos bien y llenamos los moldes 3/4.
  2. Hacemos lo mismo con el chocolate negro, lo fundimos junto a l leche, la nata, el azúcar y una vez derretido añadimos el medio sobre de cuajada restante y llenamos hasta arriba del todo el molde.
  3. Dejamos enfriar en la nevera varias horas.

  

  





Feliz día de Sant Jordi

jueves, 3 de abril de 2014

Macarons double chocolate




Receta:

- 280 g azúcar glasse
- 160 g  almendra molida en polvo
- 3 unidades de clara de huevo, nunca pasteurizada, han de ser naturales
- 50 g de azúcar normal
- una pizca de sal.


Preparación :

- Tamizar los ingredientes: azúcar y almendra, primero uno y luego el otro ya que no tienen diferente textura.
- Ponemos las claras siempre a temperatura ambiente y montamos a la máxima potencia, cuando empieze a espumar ponemos la sal, esto hará que monte mejor y potenciara el sabor.
- Incorporamos el azúcar normal más o menos en 5 veces poco a poco
- Cuándo ya este montado, ponemos más o menos la meditativas de azúcar glasse i almendra, lo mezclamos de forma envolvente poco a poco de arriba a bajó, luego añadimos la segunda parte .
Tiene que quedar una massa espesa.
Lo ponemos  en la manga pastelera y llenamos los moldes.

¿ cómo llenamos los moldes?
Ponemos totalmente vertical la manga y apretamos, llenamos el molde pero no enteró
Luego damos golpecitos para sacar el aire, aguantando un lateral

Hemos de dejarlo 30-40 minutos en la mesa al aire, así la parte de arriba se volverá dura

Encendemos el horno para que este caliente a 150 grados, arriba y abajo, cuando los pongamos hemos de dejarlos máximo 12- 15 minutos
Han de quedar blanditos, un poco crudos, dejarlos enfriar en el molde 40 minutos.


El relleno puede  ser de nata, mermelada, cremas pasteleras y el garnache que es el más popular:
chocolate negro, blanco y con leche, se puede aromatizar.

Receta garnache  chocolate:

- 160 g nata líquida para montar
- 200 g cobertura chocolate para fundir
- 15 g de azúcar normal ( para si queréis conservarlos )
- opcional 30 g mantequilla, para que quede espeso

Preparación

- calentamos la nata si queremos con ralladura de naranja, cuando esté caliente lo ponemos sobre el chocolate y esperamos un poco, luego lo removemos rápidamente en círculos, primero sólo el centro y luego los lados, si se cortara 20 minutos de túrmix.
Si queremos luego le podemos añadir coco al gusto y si queremos aroma de coco, lo dejamos enfriar y pasara de líquido a crema, lo tapamos con film y que toque la massa que no haya airé.



Receta garnache chocolate blanco y fresa

- 50 g de nata líquida para montar
- 50 g pulpa de fresa ( trituramos las fresas )
- 230 g chocolate para fundir blanco de Nestlé
- aroma de fresas