sábado, 22 de febrero de 2014

Pan de molde de avena y manzana


Avena y manzana

Este fin de semana me he propuesto hacer un pan que sea 100 x 100 vegetal y lo logré!
Mi hijo pequeño es, de momento, alérgico a la proteína de la leche de vaca, así que toma leche de soja, de avena, de arroz, de quinoa...
Me pareció fantástico probar de hacer un pan sin mantequillas ni leches, así que me puse manos a la obra.

Buscando por internet encontré muchas recetas interesantes pero con ingredientes que no podía poner o que no tenía; pero al final di con una casi perfecta, solo tenía que cambiar un par de ingredientes.

Ingredientes:

- 50 gr copos de avena
- 100 ml leche de avena templada
- 200 gr puré de manzana ( pelamos, cortamos y trituramos más o menos dos manzanas)
- 100 ml agua
- 25 gr margarina vegetal a temperatura ambiente
- 8 gr  sal
- 8 gr levadura panadero
- 430 gr harina
- copos de avena para decorar

                                 







 















Preparación :

Primero calentamos la leche de avena y cuando esté caliente apagamos el fuego y añadimos los copos, lo dejamos reposar, veréis como los copos se van hinchando .
Amasamos todos los ingredientes y vamos añadiendo un poquitín de agua, continuamos amasando y añadiendo pequeñas cantidades de agua., ya sabéis que este es un paso importantísimo para que la masa quede perfecta.
Engrasamos un bol y ponemos la masa dentro. La tapamos con una tela y dejamos reposar durante 1 hora.
Pasado este tiempo volvemos amasar y formamos 3 bolas.
Engrasamos un molde  de plum-cakes y ponemos las tres bolas juntas, una al lado de la otra. Así 
daremos forma al pan.Tapamos y dejamos reposar 1 hora más.
Precalentamos el horno a 180º y ponemos dentro un recipiente con agua.
Pincelamos la superficie de la masa con agua y rociamos con los copos de avena para decorar.
Metemos el molde en el horno y horneamos durante  30-40 minutos. Cuando hayan pasado los 15 primeros minutos sacamos el recipiente de agua que habíamos metido.
Cuando esté ya cocido la sacamos y lo dejamos enfriar antes de desmoldar.
  

...y voilà...





1 comentario:

  1. Oooh!! Me gusta mucho. Probaré de hacerlo yo en casa. Pero con nueces que me chiflan.

    ResponderEliminar